🦷 Dolor de dientes en bebés: cómo aliviar sus molestias y síntomas
Uno de los temas que más preocupa a los padres, sobre todo a los primerizos, es el dolor por la salida de los dientes en los bebés. Este proceso, conocido como dentición, puede ser una etapa incómoda tanto para el bebé como para quienes lo cuidan. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para identificar sus síntomas y aliviar las molestias de tu pequeño.
📅 ¿Cuándo empiezan a salir los dientes?
La mayoría de los bebés comienza a desarrollar sus primeros dientes entre los 4 y 7 meses de edad. Sin embargo, no es raro que algunos bebés los empiecen a mostrar desde los 3 meses o, por el contrario, un poco más tarde del primer año. ¡Cada niño tiene su propio ritmo!
Aunque los dientes se hacen visibles en esos primeros meses, en realidad comienzan a formarse desde el embarazo, en el útero materno. Los primeros en salir suelen ser los dos dientes centrales inferiores.
👶 Síntomas comunes del dolor de dientes en bebés
Aunque el síntoma más conocido es el dolor en las encías, hay varios signos que pueden indicarte que tu bebé está en etapa de dentición. Entre ellos:
1. Irritación en las encías
Las encías se inflaman, se ponen rojas y sensibles, lo que genera molestias evidentes.
2. Salivación excesiva
Es normal que tu bebé babee más de lo habitual. La salida de los dientes estimula la producción de saliva.
3. Llanto o irritabilidad
El dolor puede hacer que el bebé esté más irritable, llore con más frecuencia o tenga dificultades para dormir.
4. Ganas de morderlo todo
Morder objetos les ayuda a calmar la presión en las encías. Es muy común verlos llevarse las manos u objetos a la boca.
5. Disminución del apetito
Las molestias en la boca pueden hacer que rechace el pecho, el biberón o los alimentos sólidos.
🔍 ¿Y la fiebre o la diarrea?
Algunos expertos relacionan estos síntomas con la dentición, pero no hay consenso médico. Si tu bebé presenta fiebre alta o diarrea persistente, acude al pediatra, ya que podría tratarse de otra afección.
💡 ¿Cómo aliviar el dolor de dientes en bebés?
Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para hacer más llevadero este proceso natural:
🧸 1. Ofrece mordedores fríos
Los mordedores especialmente diseñados para bebés ayudan a calmar las encías inflamadas. Guárdalos en la nevera (nunca en el congelador) para un alivio adicional con el frío.
🍧 2. Alimentos fríos
Si tu bebé ya ha empezado la alimentación complementaria, ofrecerle alimentos fríos como purés, frutas refrigeradas o gelatina puede ser muy útil.
💆 3. Masajes en las encías
Lávate bien las manos y masajea suavemente las encías con tu dedo índice. Para mayor efecto, puedes mojar tu dedo en agua fría antes del masaje.
🖐️ 4. Deja que muerda tu dedo
A algunos bebés les alivia morder el dedo de sus padres. Solo asegúrate de que tus manos estén perfectamente limpias.
🚫 5. No automediques
Nunca le des analgésicos ni otros medicamentos a tu bebé sin la indicación expresa de un pediatra. Consulta siempre con un profesional antes de recurrir a cualquier tratamiento.
👩⚕️ 6. Visita al pediatra si el dolor es intenso
Si el llanto es constante y el bebé no encuentra alivio, lo más recomendable es consultar con su pediatra, quien puede valorar el caso y ofrecer un tratamiento adecuado y seguro.
🌙 ¿Y por la noche?
Las molestias suelen aumentar durante la noche, afectando el sueño del bebé (y el de los padres). Repetir algunas de las estrategias anteriores antes de acostarlo puede ayudarlo a descansar mejor y más tranquilo.
👶 Tranquilidad ante todo
Recuerda que la dentición es una etapa temporal y completamente natural en el desarrollo de tu bebé. Aunque puede ser incómoda, con paciencia y los cuidados adecuados, tu pequeño superará esta fase con bienestar y sonrisas.